Creencias religiosas:

El Principio Wicano, la Ley de Tres y la Regla de Oro
son las tres normas fundamentales que guían la vida del
pagano. Pueden parecer demasiado simples, pero cuanto
más sencillo es el principio, más éxito tendrá.
 

El Principio Wicano

«Haz tu voluntad, mientras no perjudiques a nadie»
 
Esta es la norma de conducta fundamental del iniciado.
Nos da la venia para hacer cualquier cosa que queramos,
siempre y cuando no salga nadie perjudicado.
Esto implica que una persona debería estar siempre
atenta a las muchas consecuencias que puede tener su conducta,
a cómo reaccionarán los demás. Si alguien puede
resultar perjudicado, se evalúan los diferentes niveles de
perjuicio y se escoge la acción que causará menos daño.
Este principio no da nada por sentado y conduce a vivir
ecológicamente y a tratar con sumo cuidado el planeta.
 

La Ley de Tres

«Todo lo que hacemos, bueno o malo,
vuelve multiplicado por tres»
 
Si uno da amor, recibirá tres veces el amor que ha dado,
pero si damos negatividad, eso es lo que recibiremos.
Este es el principio que evita que los wicanos usen maldiciones
sobre los demás. Debido a que los paganos practican
la Magia, existe la posibilidad de que la utilizen para
su propio interés y de manera negativa. A los wicanos se
les enseña qué es la Magia Negra, pero si siguen la Ley de
Tres, la evitarán.

 

La Regla de Oro

« Trata a los demás como quieras que te traten a ti»
 
    
Esta regla es un corolario de la Ley de Tres y una buena
guía para manejarnos en la vida. Aunque la gente puede
querer ser rracada de muchas maneras diferentes, la Regla
de Oro nos hace responsables de nuestras acciones y
sus consecuencias.
Los wicanos no se confiesan ni pueden obtener una absolución
de sus pecados; se espera de ellos que se enfrenten
a sus actos y se hagan cargo de sus errores. Si fallan,
examinan lo que hicieron mal y el motivo que les impulsó
a hacerlo. De esta manera, uno se hace más consciente y
puede evitar tales problemas en el futuro. Si es posible,
siempre se enmienda la situación en el momento presente.
a hacerlo. De esta manera, uno se hace más consciente y
puede evitar tales problemas en el futuro. Si es posible,
siempre se enmienda la situación en el momento presente.
 

La noción de Oscuridad

 
La mayoría de los wicanos saben de la existencia de la
«Cara Oscura» del universo. Pueden incluir o no a lo per-
verso, según creencias, pero, en general, lo que se llama
Iluminado o Brillante es lo beneficioso, lo que crea o
construye. Lo llamado Oscuro es lo que destruye y hace
daño. Uno podría llamar a estos principios de otra manera,
como Creación y Entropía.
Los wicanos, en vez de igualar todo lo Oscuro con lo
malo o perverso, entienden que lo Oscuro es una parte inseparable
de la vida y del universo.
A pesar de que el abono está compuesto de materiales
en descomposición, ¿qué jardín podría sobrevivir sin abono?
Este material está dentro de lo Oscuro, pero es beneficioso.
Del mismo modo, la muerte es un proceso Oscuro,
aunque parte integrante de la vida.
 

La Reencarnación

 
La creencia en la Reencarnación suele estar presente en
casi todos los wicanos. De hecho, la creencia en alguna
forma de alma o Yo espiritual que pervive después de la
muerte del cuerpo es bastante universal. Por otro lado,
también es frecuente creer en un karma o recompensa cósmica
a las acciones de uno.
Con la Reencarnación y el karma, la necesidad o la
existencia del cielo o del infierno es innecesaria.
La idea del karma elimina la necesidad de redención,
salvación o purgatorio. La gente, por medio de sus actos,
se construye el destino de sus vidas futuras.
Los wicanos se responsabilizan de sus actos; lo que el
destino les depara es el resultado de sus acciones en el pasado.
El futuro será el resultado de todo lo que hacen en el
presente.